RESUMEN LIBRO CAPITULO 7. TRABAJE PARA APRENDER Y NO POR EL DINERO.
CAPITULO
7. TRABAJE PARA APRENDER Y NO POR EL DINERO.
En este capítulo nos
manifiesta que hay muchas habilidades que debemos adquirir para ser exitosos.
Las más importantes son las ventas, el mercadeo y la publicidad. Es importante
tener empleos en los que se aprendan muchas habilidades, aunque no se gane
mucho dinero. Un gran talento no basta, sólo se necesita aprender y manejar una
aptitud más y sus ingresos se multiplicarán. Se hace más fácil ganar dinero a
partir del dinero combinando las 4 aptitudes técnicas de la inteligencia
financiera que son contabilidad, inversiones, marketing y leyes. Muchas
personas solo conocen una aptitud la de trabajar arduamente.
Este capítulo da
recomendaciones para vencer ciertos comportamientos que obstaculizan la visión
de progresar. No basta haber estudiado y ser especialista en finanzas, aún hay
que enfrentar una serie de obstáculos para ser financieramente independientes,
desarrollar activos abundantes y hacer inversiones que produzcan grandes
cantidades de dinero, estas son:
1. Miedo, a nadie le gusta
perder dinero, pero si no somos capaces de lidiar con el temor, será imposible
hacer dinero. El miedo no es el problema es de qué forma manejas el miedo, es
como uno maneja es perder. Una de las razones más comunes de la falta de éxito
financiero es que la gente no se arriesga lo suficiente.
2. Superar el cinismo, no
seguir malos consejos, la mayoría da consejos sin sabes nada al respecto,
muchas veces las palabras de duda nos impiden actuar, pero se requiere de gran
coraje para no dejar que los rumores y comentario pesimistas afecten nuestras
dudas y temores, son las dudas y el cinismo lo que hace que mucha gente
continúe pobre. Los cínicos nunca ganan.
3. Pereza, la gente más activa
es a menudo la más perezosa. Muchas personas se mantienen ocupadas para evitar
algo que no desean enfrentar. Para eliminar la pereza hay que ser un poco
ambicioso, pensar en todo lo que uno puede tener una vez que haya logrado sus
metas financieras.
4. Hábitos, tener buenos
hábitos con el dinero, pagarse primero uno mismo, así se sentirá motivado.
5. Arrogancia, La arrogancia es
ego más ignorancia, Lo que se sabes le da dinero, lo que no sabe hace perderlo.
Si nos sentimos ignorantes en algún tema primero hay que instruirnos para poder
hablar.
Entonces debemos empezar por
creer que podemos lograrlo y creernos nosotros mismos que podremos ser futuros
grandes exitosos para que esto se pueda cumplir
Es un buen reporte, solo te falto incluir tu nomenclatura y tu comentario de lo que has leído hasta ahorita, sigue trabajando así tus reportes y tareas, excelente día.
ResponderBorrar