CAPITULO 6. TRABAJE PARA APRENDER, NO PARA GANAR DINERO
CAPITULO
6.
TRABAJE PARA APRENDER, NO PARA GANAR
DINERO
Esta es la razón por la cual,
Robert trabajó durante varios años en distintas áreas de las compañías de su
Padre Rico.
En el momento en que Kiyosaki
abandonó su empleo bien pagado en Standard Oil, su padre educado tuvo una
charla con él. No podía entender la decisión de Robert de renunciar, ya que ese
trabajo le ofrecía un sueldo alto, muchos beneficios, tiempo libre y posibilidad
de ascensos.
“La seguridad en el empleo era
lo más importante para su Padre educado. El aprendizaje era lo más importante
para su Padre rico”.
Su Padre educado pensó que
Robert había ido a la escuela para formarse como oficial de navío. Su Padre
rico, sabía que en realidad lo hacía para estudiar comercio internacional. Su
Padre educado no comprendía porqué Kiyosaki había renunciado y se unía al
Cuerpo de Marines. Su hijo le explicó que era para aprender a volar, pero en
verdad, deseaba aprender a comandar tropas. Su Padre rico le había
enseñado que la parte más compleja de
dirigir una compañía, era manejar al personal. El liderazgo es lo que
necesitaría aprender.
Luego, Kiyosaki encontró
empleo en la compañía Xerox. Se incorporó ahí, debido a que contaban con uno de
los mejores cursos de capacitación en ventas. Robert se consideraba una persona
muy tímida, y aunque la idea de vender lo atemorizaba, estaba dispuesto a
aprender. Trabajó allí durante cuatro años, venció su miedo de ser rechazado y
logró permanecer entre los cinco mejores vendedores.
En 1977 Robert Kiyosaki formó
su primera empresa. Fabricar carteras de nailon y velcro en Oriente y enviarlas
a Nueva York. Era el momento de probar lo aprendido. (Mi Padre rico pensaba que
era mejor quebrar antes de cumplir 30 años. Todavía tienes tiempo para
recuperarte)
El autor nos recomienda en
esta parte del libro que como jóvenes busquemos un trabajo de acuerdo con lo
que podamos aprender, más que según lo que podamos ganar. Siempre debemos ver a
distancia qué habilidades se pueden adquirir antes de escoger una profesión
específica y quedar atrapados en la carrera equivocada.
Sugiere también que las
personas miren el futuro de sus vidas y que cuestionen hacia dónde se están
dirigiendo. En lugar de trabajar por dinero y seguridad, propone que se busque
un segundo empleo que enseñe otra habilidad.
Comentarios
Publicar un comentario