ENSAYO 2. INCOTERMS (International Commercial Terms)
Hoy en día existe una
interdependencia de países en lo que confiere a las operaciones comerciales, es
decir, lo que sucede en una economía, repercute en las demás, hace poco lo
vivimos con la crisis del sector de la vivienda que sufrió Estados Unidos, es
por esto que se crean mecanismo que facilitan el comercio y las inversiones
internacionales como los ICONTERMS, que vienen a ser la recopilación y
actualización de usos comerciales internacionales
Los INCOTERMS son los
términos internacionales de comercio que sirven para definir las obligaciones y
responsabilidades asumidas por el comprador y vendedor de un producto. Nacen
con el objetivo de evitar confusiones ya que establecen reglas a nivel
internacional.
·
Contratos
·
Acuerdos
·
Legislación interna
·
Regulaciones
·
Restricciones
·
Contribuciones
En la actualidad existen 11
INCOTERMS donde cada uno tiene un significado especial, los cuales determinan
derechos y obligaciones
·
EXW (en fabrica)
·
FCA (franco transportista)
·
CPT (transporte pagado hasta)
·
CIP (transporte y seguro pagados hasta)
·
DAT (entregado en terminal)
·
DAP (entregado en un lugar)
·
DDP (entregado con pago de derechos)
·
FAS (franco al costado del buque)
·
FOB (franco a bordo)
·
CFR (costo y flete)
·
CIF (costo, flete y seguro)
Los INCOTERMS se clasifican
en marítimo los cuales son exclusivos para el grafico internacional de
mercancías por mar (FAS, FOB, CFR, CIF) y multimodales son aquellos que se
pueden utilizar para cualquier medio de transporte internacional (EXW, FCA,
CPT, CIP, DAT, DAP, DDP).
Por ultimo los INCOTERMS
brindan grandes beneficios para ambas partes como conocer hasta que lugar o
situación le genera riesgo una operación, así como en el caso de algún litigio,
controversia o demandas, la instancia legal que se hará cargo del caso, cuenta
con usos y términos con los criterios y bases uniformes para exigir el
cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de las partes
involucradas.
Comentarios
Publicar un comentario